Fundación Luciérnaga ha sido integrada al CONSEJO DE HONOR del INSTITUTO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS – Capitulo para las Américas – IIDH Ver Link: Consejo de Honor IIDH

Fundación Luciérnaga ha sido integrada al CONSEJO DE HONOR del INSTITUTO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS – Capitulo para las Américas – IIDH Ver Link: Consejo de Honor IIDH
Se dió inicio al Curso de Terapia Neurocognitiva para alumnos de Argentina el dia 20/08/2016 en el auditorio del Aeroparque Inn & Suites – Buenos Aires. (Ampliar Foto)
Programa de FORMACIÓN EN TERAPIA NEUROCOGNITIVA. Entender el cerebro para aliviar el sufrimiento humano. Inicia 20/08/2016. Ver más detalles en: https://www.facebook.com/events/1757603927815333/ Información El programa está dirigido a los médicos, psicólogos, psicopedagogos, que estén interesados en profundizar sus conocimientos en el área de las Neurociencias Cognitivas aplicadas. El curso es de modalidad semipresencial y se encuentra programado […]
Se puso en instancia web toda la información y acciones del Buró BINCA a través de su plataforma: www.bincaweb.org
Con el dinero recaudado en el Sorteo Solidario de las camisetas de Messi y Mascherano (Ver foto aquí), más el aporte de la Fundación Luciérnaga, se adquirió una movilidad, exclusivo para el traslado de alimentos perecederos, destinado al programa Pehuén, Almacén Social de Alimentos. Gracias a: • Sergio Dovio por la donación de las camisetas. • […]
El 7 de Abril, Día Internacional de la Salud, profesionales e investigadores de las Neurociencias Cognitivas Aplicadas y Fundación Luciérnaga inauguran esta institución dedicada a dichas disciplinas científicas. VER ACTA
El día 30 de Junio, se realizo ante escribana pública, el sorteo de los bonos solidarios de las camiseta de Messi y Mascherano en las instalaciones del auditorio de OSDE. Los ganadores por la camiseta de Messi , el Sr. Alarcon Alberto y por la de Mascherano, la Fundación Medica.Felicitaciones a los ganadores. Pehuén Banco […]
Proyecto Heladera Social busca erradicar el desperdicio de alimentos perecederos excedentes, a través del acopio y distribución hacia instituciones solidarias, para de esta manera contribuir a satisfacer las necesidades básicas de las personas. Al mismo tiempo, el programa busca crear conciencia sobre el adecuado uso de los alimentos excedentes. Leer el proyecto completo.